ANALISIS Y ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN “PRINCIPALES
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS”
La Magdalena
Contreras, unas de las 16 delegaciones que componen a la ciudad de México se
encuentra al sur-poniente de la metrópoli. La alcaldía alberga en su interior
una gran riqueza cultural que va desde los años 500 ac hasta la época actual,
manteniendo sus tradiciones, ferias por aniversarios de iglesias, llenas del
colores y olores exquisitos, venta y producción de pulque, quesadillas y más.
Con el
paso del tiempo los contrerenses han logrado mantener viva su cultura, sin
embargo, algo parece perderse. La delegación que era también conocida por sus
verdes paisajes, su caudaloso río y su diversa flora y fauna, está quedando
abandonada, desdeñada de la importancia vital que genera a toda la población y
el planeta.
Pero, ¿Qué
es lo que originado el descenso de su esplendor? ¿El ciclo natural del
ecosistema?, ¿Acciones por parte del hombre?.
Es real
que los cambios biológicos en la tierra alteran un ecosistema, sin embrago en
las últimas décadas se han presentado cambios drásticos, desafortunadamente algunos
de ellos con resultados negativos e irrevocables. En el caso de la Magdalena
Contreras, la fluidez de su río ha
disminuido así como también la contaminación de éste ha incrementado, se han
presentado altas cifras de tala de árboles y especies de flora y fauna se han
extinguido.
Es de
vital conocer la riqueza natural que se alberga en la cuenca de la Magdalena
Contreras y el proceso de su deterioro para así poder generar conciencia ambiental
con los vecinos aledaños e implementar programas o tecnologías para su
preservación.
Compañera, que gusto que tu investigación sea acerca de la protección de áreas naturales, espero sigas teniendo éxito.
ResponderBorrarGracias por interesarte en ello Fernanda!
ResponderBorrar