jueves, 16 de mayo de 2019

Curso Propedeutico Unidad 2 Sesión 6 "Bitácora de Investigación"


BÍTACORA DE INVESTIGACIÓN
Recopilación de información relevante para la investigación.
ACTIVIDAD 1
13-05-2019 Ciudad de México Delegación: Magdalena Contreras. Parque Ecoturístico San Bernabé Ocotepéc 10:00 am
Previo a realizar un recorrido, cabe mencionar que la ciudad de México se encontraba con mala calidad de aire por partículas con un puntaje de 143.

Para el lunes había otras 17 zonas afectadas, la Magdalena Contreras no era una de ellas, sin embargo la baja calidad del aire se podía sentir, el calor, sofoco al salir y el agotamiento, fueron unos de los efectos que logré percibir cuando salí de mi casa a las 09:00 am pm aprox.
Fui llegando al parque alrededor de la 10:00 am. Sinceramente al llegar al lugar y pese a la contingencia ambiental que se avecinaba, el olor a pino y humedad fueron los primeros que llegaron a mí. Me percate que conforme subía y me adentraba al bosque, la frescura me invadía.


(Vista del parque ecoturístico de la Magdalena Contreras)



Nota 1. Realmente el parque está en muy buenas condiciones, los brigadistas que preservan el lugar le han dado un muy buen mantenimiento. El día de mañana regresaré con la esperanza de poder encontrar al señor Rolando García Sánchez, presidente del parque. La visita concluyo a aprox. 12.30 pm

ACTIVIDAD 2 13-05-2019 Ciudad de México Delegación: Magdalena Contreras. Parque de los Dinamos 02:00pm
La segunda reserva protegida de la demarcación es el parque de los Dinamos, área que alberga el único río vivo de la Ciudad de México.
Nota 2.1. La caminata comenzó en la primer sección del parque, conocido como la cañada, las condiciones del lugar por poco, son deplorables, piedras grandes se encuentran vandalizadas por los famosos “grafitis”, la basura sobre el rio se quedaba atorada en las piedras, bolsas, botellas y algunos empaques de cerveza fueron los que se pudieron apreciar en primera estancia.


(Rio Magdalena)



Nota 2.2. Platicando con Carmela V. señora que se dedica a la venta de quesadillas y pulque desde hace más de 20 años en el lugar, comenta como hace unos 20 años, el rio contaba con una fuerza inmensurable, era hasta riesgoso meterte a él, ahora la altura máxima del rio apenas es de 40cm en las partes más altas en la zona de la cañada.
También informa que en los últimos meses, se ha visto movimiento en el bosque por parte de grupos de jóvenes que van a limpiar exclusivamente el rio, que platicando con ellos, supo que no son de la alcaldía.
Conforme subía por el bosque, las esperanzas de encontrar mejores condiciones del lugar bajaban, pues muy al contrario de lo que esperaba ver, la basura en el rio aumentaba, hubieron restos de lo que parecían ritos de brujería.



ACTIVIDAD 3 14-05-2019 Ciudad de México Delegación: Magdalena Contreras.
A lo largo de la mañana del día, pude entrevistarme con C. Roma (Biólogo egresado de la UAM Xochimilco), administrador de una página en Facebook que promueve la preservación ecológica en la demarcación. Me conto a grandes rasgos los problemas actuales a los que nos enfrentamos, como la tala ilegal en la zona alta del bosque, la alteración del ecosistema por la extracción ilegal de orquídeas silvestres del tipo Laelia speciosa y su futura venta en tianguis de la zona, la contaminación del río Magdalena y la deforestación de capulines, oyameles y pinos en la demarcación, por último los constantes incendios que se han presentado tanto en la reserva de los dinamos como en el parque de San Bernabé Ocotepec.


ACTIVIDAD 4 14-05-2019 Ciudad de México Delegación: Magdalena Contreras.
Por la mañana recorrí una zona de barrancas ubicada en el “Cerro del Judío”, donde por casualidad logré presenciar un pequeño incendio, un señor estaba cerca, le pregunte si sabía el motivo, a lo cual amablemente me respondió que él lo había ocasionado, posteriormente le comente que si estaba consciente de los daños que se podían generar, tanto civiles como ambientales, su respuesta fue algo vaga, argumento que ocasionalmente lo hace para deshacerse de la basura que no recoge el camión que normalmente pasa por la colonia, asegura puede controlar el fuego y no está al tanto del daño que puede causar al ecosistema.
Posterior subimos de nuevo al parque de San Bernabé, no encontré al presidente del lugar, espero la próxima encontrarlo.


(Foto tomada a distancia)











No hay comentarios.:

Publicar un comentario